Formando futuros administradores de fincas ganaderas: el ITESIL y el PROGANA asumen un gran reto para acompañar a los ganaderos afiliados a FEDEGANO

13/06/2017

Atendiendo demandas de organizaciones de productores pecuarios del país y el reto del Reverendo Losé Luis Guzmán, Director del Instituto Técnico San Ignacio de Loyola, ITESIL, de la provincia de Dajabón,  concluyó exitosamente  la formación de 38 técnicos en administración y manejo de fincas ganaderas. Después de 160 horas de enseñanzas teóricas en aulas y prácticas en la finca del ITESIL y en fincas de productores, se celebró un acto de entrega del certificado correspondiente a cada uno de los participantes, los cuales iniciarán el último año de formación académica del ITESIL. Se tiene planificado un evento complementario de formación, orientado a administración, contabilidad, estadísticas y registro de los diferentes eventos que normalmente ocurren en fincas de productores.

El Acto de entrega de certificados fue presidido por el Director del ITESIL, Reverendo José Luis Guzmán y el Director del Proyecto PROGANA, ING. Carlos A. Rivas. Además participaron varios de los especialistas del PROGANA, que impartieron las enseñanzas de los diferentes temas relacionados con manejo de ganado y administración de fincas ganaderas. Tanto en la inauguración como en la clausura del curso asistieron autoridades de la Dirección General de Ganadería y representantes de la Federación de Ganaderos del Noroeste, FEDEGANO y de la Asociación de Ganaderos de Dajabón.

FEDDEGANO está ofreciendo pasantías a los participantes del entrenamiento, que están interesados en ganar más experiencias prácticas en fincas de productores. Es una nueva iniciativa que complementa perfectamente el esfuerzo del ITESIL y el proyecto PROGANA.

Al concluir este primer gran reto, los nuevos técnicos certificados  están en capacidad de prestar sus servicios a las asociaciones  de productores vía contratación como empleados o como prestadores de servicios independientes.

El PROGANA, Financiado por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, USDA e implementado por NCBA CLUSA en la República Dominicana, dentro de sus objetivos se plantea la capacitación de personal técnico y fomento de servicios de asistencia técnica privada a los productores. Siendo esta actividad muy exitosa, tanto las autoridades como representantes de las otras federaciones de ganaderos del país, están interesados en que otros grupos de jóvenes sean capacitados y estas organizaciones y los ganaderos en particular están interesados en la contratación de estos técnicos para trabajar en fincas, tanto de leche como de ganado de carne.

NCBA CLUSA/PROGANA  firmó un Acuerdo de Cofinanciamiento con el ITESIL por un monto de RD$ 670,000.00, con el cual se cubrió parte del costo de este entrenamiento, así como para habilitar el Laboratorio de Alimentos el cual ya está listo para prestar servicios de análisis de leche y productos lácteos a los productores de la Región Noroeste. Actualmente, con el apoyo del PROGANA, se está diseñando un plan para que todos los productores entregando leche a los centros de acopio de la región hagan los análisis necesarios para determinar la situación actual de la calidad de leche. Partiendo de los resultados, el siguiente para es implementar un plan de asistencia técnica y capacitación que permita elevar la calidad de la leche producida por los ganaderos y entregada a las grandes plantas procesadoras (RICA, NESTLE, PARMALAT, etc.) a través de los centros de acopio. Con este apoyo los productores estarán en mejor posición para negociar con los compradores mejores precios por litro de leche, y de acuerdo a su calidad. Eso influye en la rentabilidad y beneficios para los productores.

Por otro lado, el PROGANA, apoya el ITESIL en la preparación de su finca para que sirva como finca escuela, tanto para sus estudiantes como para capacitar los productores. El apoyo incluye la construcción de una becerrera, el establecimiento de pastos mejorados y cercas vivas.