
Proceso de Equivalencia
Es el proceso por el cual se determina si el sistema de inspección de inocuidad de los alimentos de un país logra el nivel apropiado de protección para la salud pública, debiendo ser similar al que se aplica internamente en los EE.UU. por el Servicio de Inspección de Inocuidad Alimentaria (FSIS).
La equivalencia se otorga al sistema de regulación de inspección de alimentos de un país que garantiza requisitos de equivalentes del FSIS con respecto a:
- supervisión gubernamental,
- reglamentación legal y normas de seguridad alimentaria,
- saneamiento,
- análisis de peligros y puntos críticos de control (HACCP),
- residuos químicos y
- programas de pruebas microbiológicas.
¿Qué busca ProGana?
ProGana está canalizando sus esfuerzos para apoyar a la Autoridad Central Competente (CCA) para lograr la certificación de equivalencia del Sistema de Inspección sanitaria (SIS) de la República Dominicana, como requerido por FSIS para exportar carne de res al mercado estadounidense de Puerto Rico.
La Autoridad Competente Central (CCA); se define como la autoridad del gobierno nacional de un país que es responsable de garantizar la seguridad y el etiquetado veraz del suministro de alimentos. Ejemplos de CCA: DIGEMAPS en República Dominicana.
PROGANA apoya una estrategia de dos fases:
Lograr que República Dominicana obtenga la reinstauración de la Equivalencia para exportar carne industrial de res a EE. UU.
Consolidar el Sistema incorporando las otras plantas procesadoras a nivel nacional y especializar productores (más allá de PROGANA).



Actores principales
En la República Dominicana, tres actores principales de la cadena de valor de la carne son esenciales para alcanzar la equivalencia:
Supervisión Gubernamental
- Autoridad Central Competente (CCA)
- Ministerio de Salud Pública
- Dirección General de Medicamentos, Alimentos y Productos Sanitarios del Ministerio de Salud (DIGEMAPS). Esta es la instancia pública oficial responsable del sistema de inspección sanitaria en la República Dominicana.
- Sistema de Inspección de Carnes
RED DE Laboratorios de SOPORTE autorizados
- Instituto de Innovación en Biotecnología e Industria (IIBI) – Salmonella and Generic E.Coli
- Laboratorio Agroempresarial Dominicana (LAD) – E.Coli 0157:H7 and Non-0157 STEC
- Laboratorio Nacional de Análisis de Residuos (LANAR) | Tegucigalpa, Honduras – residuos químicos
Establecimientos
- Grupo Alonso -A&B
- Mercarne
- Agro Carne SL/Central Romana
- Uno o varios de estos establecimientos será seleccionado y auditado por el FSIS, para determinar si el Ministerio de Salud está operando un sistema de inspección de carne que es equivalente al sistema de inspección de los EE.UU.
Proceso de una reinstalación de Equivalencia
- Solicitud escrita del país al FSIS
- Remisión de documentos del SRT
- Revisión de documentación del SRT
- Auditoría de verificación en el terreno
- Determinación final de (reinstalación) Equivalencia – Remisión de carta por FSIS al país