ProGana celebra el día mundial del cooperativismo

01/07/2022

En esta histórica edición número 100 del día mundial del cooperativismo, desde ProGana, proyecto ejecutado por la Liga de Cooperativas de los Estados Unidos de América (NCBA CLUSA), y financiado por el Programa de Alimentos para el Progreso (FFPr por sus siglas en inglés) del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos de América (USDA), te contamos de qué manera el cooperativismo ayuda a construir un mundo mejor, en nuestro caso, impactando el sector ganadero dominicano.

Desde 1995, la ACI y las Naciones Unidas, a través del Comité para la Promoción y el Avance de las Cooperativas (COPAC), han establecido conjuntamente el tema para la celebración del #CoopsDay.

Este año, «Las cooperativas construyen un mundo mejor» ha sido el eslogan elegido para la celebración del Día Internacional de las Cooperativas #CoopsDay conmemorando el Año Internacional.

ProGana promueve el cooperativismo

Las cooperativas desarrollan su actividad en diferentes sectores económicos por todo el mundo, en el caso de nuestro proyecto, ProGana, lo hace a través de la ganadería.

Las cooperativas han demostrado ser más resilientes en tiempos de crisis que otras empresas, cómo lo demostró el apoyo dado por las cooperativas a los ganderos, durante y Post-COVID.

Fomentan la participación económica, luchan contra la degradación del medioambiente y contra el cambio climático, generan empleos de calidad, contribuyen a la seguridad alimentaria, mantienen el capital financiero en las comunidades locales, construyen cadenas de valor éticas y, al mejorar la seguridad y la situación material de la población, contribuyen a la paz positiva. 

ProGana muestra su compromiso  con el bienestar centrado en las personas y el medioambiente, al promover entre los ganaderos dominicanos  sistemas productivos climaticamente inteligentes y regenerativos como los sistemas silviopastoriles. Este sistema combina árboles, arbustos forrajeros y pastos con la producción ganadera en la finca. Fórmula que puede aportar mucho en mantener una cobertura vegetal continua sobre el suelo, posiblemente haciéndolo más fértil a mediano plazo, y además, trae beneficios verificables en la producción animal.

ProGana promueve también entre los ganaderos que reciben la asistencia, el uso  sistemas de rotación de potreros estilo Voision,  la elaboración de fertilizantes e insumos orgánicos de bajo costo que reduzcan la dependencia en los insumos sinteticos. 

A través del cooperativismo, junto a la asistencia técnica, es posible fortalecer las asociaciones/cooperativas ganaderas, en buena gobernanza. De esa manera las cooperativas y asociaciones mejoran sus servicios a los socios, dando acceso a programas de microfinanzas, y a sistemas de extensión técnica. 

Cada acción de ProGana busca mejorar la producción y calidad de los productos lácteos y cárnicos; y mejorar el acceso a mercados que aumenten  los ingresos de los ganaderos y de sus cooperativas.