Aumentar la producción de carnes y lácteos que cumplen con las normas sanitarias, fitosanitarias y de inocuidad de los alimentos.
Fortalecer las capacidades empresariales y administrativas de los grupos de productores, a través de asistencia técnica en buen gobierno, gestión y servicios empresariales.
Restablecer la certificación de equivalencia USDA, Food Safety and Inspection Service (FSIS) para la exportación de productos industriales de res a Puerto Rico.
Mejorar los servicios financieros a las cadenas de valor para que productores y procesadores accedan a préstamos agrícolas.
Mejorar la infraestructura de los procesadores de carne y lácteos para que puedan operar a bajo costo, con eficiencia energética, y cumpliendo con las normas sanitarias, fitosanitarias, y normas internacionales de inocuidad alimentaria.
Establecer granjas y módulos de demostración en la zona geográfica de influencia del proyecto que evidencien los beneficios económicos de las prácticas, y tecnologías promovidas por el Proyecto.
Facilitar las relaciones y vínculos entre compradores y vendedores, a través de talleres de visualización de la cadena de valor, y misiones comerciales de carne y productos lácteos a Puerto Rico y otros mercados.
Facilitar Asociaciones Públicas y Privadas (PPP) que promuevan la inversión y mejoría del mercado de carnes y productos lácteos, a nivel local e internacional.
Capacitar a los procesadores de carne y lácteos, y agentes de extensión públicos y privados en: Buenas Prácticas de Manufactura (GMP), SPS, HACCP y otras normas y certificaciones de seguridad alimentaria locales, e internacionales.
Capacitar a los agentes de extensión públicos y privados, para que apoyen a los agricultores en lograr una gestión empresarial agrícola rentable, y resiliente al cambio climático.
ProGana apoyará la capacitación en Buenas Prácticas Agrícolas (BPA); Buenas Prácticas Ganaderas (GLP); Buenas Prácticas de Manufactura (GMP), y el trabajo de extensión relacionado con MSF para empresas del sector privado y agricultores.