Se celebra seminario “Manejo de la Nutrición del Ganado Bovino”

29/11/2017

Este pasado 28 de Noviembre se celebró el seminario “Manejo de la Nutrición del Ganado Bovino” en el Salón Multiusos del Patronato Nacional de Ganaderos en Santo Domingo. El seminario fue organizado por la Asociación Dominicana de Hacendados y Agricultores (ADHA), el Consejo de exportación de soja de Estados Unidos (USSEC), el Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA) y PROGANA.

“El proceso de toma de decisiones en la empresa (finca) agropecuaria requiere la identificación de los recursos y sus características para poder analizar su contribución al proceso de producción. Esto implica tomar decisiones, sobre que recursos utilizar y cómo combinarlos para obtener las metas que se propone la empresa (finca) en un período determinado”, bajo esta premura se celebró el seminario que reunió a productores de diferentes regiones del país.

Las palabras de apertura fueron otorgadas por el Sr. Julio de Beras, Presidente de la ADHA quien recordó que el tema del mejoramiento de la carne para lograr la equivalencia y consiguiente exportación de carne hacia los EE.UU. El Sr. De Beras señaló que actualmente, se está trabajando con los mataderos para lograr las condiciones necesarias, con el apoyo de PROGANA y de la JAD. De igual manera se destacó el compromiso del gobierno dominicano para avanzar hacia la exportación lo más pronto posible.

 

Los temas del seminario fueron los siguientes:

  • Presentación de Proyectos Control de Tuberculosis y Erradicación – Ricardo Barceló (ADHA)
  • Uso de productos de soja en la alimentación del ganado de leche – Carlos Campabadal (USSEC)
  • Técnica para determinar digestibilidad de la dieta en ganado de carne y leche: limitación en consumo – Arturo Solano (USSEC)
  • Administración de Finca – Hector León (USSEC):
  • Efecto de la nutrición sobre la reproducción (ganado de leche y carne) – Carlos Campabadal (USSEC)
  • Nutrición y estrategias de alimentación para ganado carne y leche – Arturo Solano (USSEC)
  • Transporte, Inspección y Ayuno del Ganado Vacuno Ante Morten – Arturo Solano (USSEC)
  • Ventajas del Uso de la Fertilización Invitro – Dr. Sergio Palomares García (Universidad UDCA Bogotá)

Los expositores aprovecharon la ocasión para compartir experiencias del impacto de estos temas en otros países. Además, productores locales compartieron buenas practicas que les han llevado a tener mayor producción, calidad y rentabilidad:

  • En la implementación y manejo de ganado bovino de carne y razas especializadas (Ivan Morales, Hacienda La Casualidad)
  • Manejo de Ganado Gyr Lechero y Girolando en RD (Francis Cavoli, Productor Gyr Lechero, Cabrera)